JORNADAS DE LA MATANZA EN RIAÑO

JORNADAS DE LA MATANZA EN RIAÑO

Días 6 y 7 de diciembre Jornadas a las Matanza en Riaño.

El domingo día 6 de diciembre, matanza del gocho, parva, chanfaina, comida en los restaurantes del municipio y por la tarde baile.

El Lunes día 7 comida en la plaza de los pueblos menú de patatas con carne, costilla, chorizo, etc. precio 7 euros.

Os muestro los carteles.

Patrocina la Asociación de Mujeres Santa Águeda.

Ya hemos incluido en nuestro calendario de planes la cita que podéis consultar en el siguiente enlace

Obligatoria asistencia.










La despensa de siempre ( Diario de León - 07/12/2015 )

POSADA DE VALDEÓN - LA HERMIDA

POSADA DE VALDEÓN - LA HERMIDA


Ruta en bicicleta de montaña desde las proximidades del alto del puerto de Pandetrave hasta el desfiladero de la Hermida.

Se trata de una ruta descendente en la que se descienden unos 1600 metros. La única subida en realidad no se realiza en bicileta sino a el el teleférico de Fuente De.

Se adjunta enlace del teleférico de Fuente De, pero conviene consultar disponibilidad para subir la bicicleta en la cabina. Normalmente se suele subir en el primer viaje del día y es necesario madrugar bastante.


También podéis observar el estado del teleférico y el tiempo en la zona en el enlace de la webcam que os adjunto.


Os pasaréis kilómetros y kilómetros descendiendo ya que prácticamente el único desnivel descendente se salva mediante el teleférico.

La longitud del recorrido supera los 47 kilómetros.

No hace falta describir el paisaje ya que estamos en plenos Picos de Europa. Todo es impresionante.


Acompañamos mapa del recorrido.




En cuanto al desnivel, adjunto mostramos imagen en 3D del mismo con perfil del terreno, Imagen obtenida de Google Earth.




De igual manera os mostramos vídeo en 3D de imágenes virtuales del recorrido obtenido de Google Earth.




Iremos mostrando fotografías de la ruta.


En breve tendréis a vuestra disposición los enlaces para descargar el track. en varios formatos. Danos tiempo.

DESCARGA DEL ARCHIVO EN FORMATO KML ENLACE


SUBIDA AL PICO YORDAS DESDE LIEGOS

SUBIDA AL PICO YORDAS DESDE LIEGOS


Adjunto os mostramos la subida al Pico Yordas desde el pueblo de Liegos. Es también muy frecuente la subida al Pico Yordas desde Liegos por la zona de Burón, pero de esa ruta ya os informaremos en otra entrada.

Os acompañamos mapa del trazado con las indicaciones básicas.


La longitud del recorrido es de 9,80 Kilómetros.

Sin embargo el desnivel es importante se sube desde los 1100 metros hasta los 1922 metros  (822 metros de desnivel) en unos 9,80 kilómetros, tal y como podéis ver en la imagen que os acompaño del GOOGLE EARTH con el perfil de trazado.

La cota máxima según el perfil es de 1922 m.



Además del desnivel tan acusado en el último tramo, la dificultad se encuentra en las zonas de roca ya que el resto de trazado se realiza en su mayor parte por pistas forestales.


Os acompañamos vídeo de imágenes 3D de la subida obtenidas de Google Earth.





Os acompaño fotografías tomadas desde el alto del pico Yordas desde el que hay una vista excepcional del embalse de Riaño y de todo el valle de Riaño.



Riaño desde el alto del pico Yordas


Panorámica desde el alto del Yordas con el pico Gilbo en el centro de la imagen.



Riaño desde el alto en otro enfoque en el que se ve mejor el embalse



Panorámica del valle.






Vista del Pico Yordas desde la localidad de Riaño.


Si queréis descargar los ficheros para vuestro GPS o GOOGLE EARTH tenéis acceso a ellos en los siguientes enlaces.

Pincha en ENLACE para descargar fichero GPX
Pincha en ENLACE para descargar fichero KML

JORNADAS MICOLÓGICAS MONTAÑA DE RIAÑO

JORNADAS MICOLÓGICAS MONTAÑA DE RIAÑO

Jornadas a celebrar en Riaño los días 14 y 15 de noviembre de 2015, organizadas por la Asociación Micológica Oredades. 
MUY IMPORTANTE ACUDIR.



Os adjuntamos el programa de las jornadas. Menúes y tapas micológicas en bares y restaurantes.

JORNADAS DE LA MATANZA EN PUEBLA DE LILLO


JORNADAS DE LA MATANZA EN PUEBLA DE LILLO LOS DÍAS 14 Y 15 DE NOVIEMBRE 2005

ORGANIZA EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE LILLO
COLABORA LA JUNTA VECINAL DE PUEBLA DE LILLO Y LA DIPUTACIÓN DE LEÓN.
JORNADAS GASTRONÓMICAS CON MENÚ Y ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES EN EL MUNICIPIO.

En el díptico que acompañamos se puede observar el programa para este año de las Jornadas para el año 2005.



SUBIDA AL PICO GILBO DESDE RIAÑO

SUBIDA AL PICO GILBO DESDE RIAÑO


Adjunto os mostramos la subida al Pico Gilbo desde el pueblo de Riaño. Es también muy frecuente la subida al Pico Gilbo desde Horcadas, pero de esa ruta ya os informaremos en otra entrada.

Os acompañamos mapa del trazado con las indicaciones básicas.



La longitud del recorrido es de 4,84 Kilómetros.

Sin embargo el desnivel es importante se sube desde los 1100 metros hasta los 1619 metros  (519 metros de desnivel) en unos 2,60 kilómetros, tal y como podéis ver en la imagen que os acompaño del GOOGLE EARTH con el perfil de trazado.

La cota máxima según el perfil es de 1619 m.



Además del desnivel tan acusado, el último tramo tiene cierta dificultad ya que se sube por la pared de piedra, con cierta inclinación y el desnivel es grande.


Os acompañamos vídeo de imágenes 3D de la subida obtenidas de Google Earth.




Es frecuente ver rebecos en la subida en toda la falda de la montaña.

Desde la parte alta del pico se puede ver una inmensidad de macizos hasta los Picos de Europa por el norte.


Os acompaño fotografías tomadas desde el alto.

 El Pico Yordas a la izquierda. Con el Embalse en la parte baja y los Picos de Europa al fondo.














El Valle del pueblo de Anciles bajo el embalse de Riaño.












 La Peña de las Pintas a la izquierda del valle de Anciles.













La otra ladera del valle de Anciles.











Si queréis descargar los ficheros para vuestro GPS o GOOGLE EARTH tenéis acceso a ellos en los siguientes enlaces.

Pincha en ENLACE para descargar fichero GPX
Pincha en ENLACE para descargar fichero KML